Detalles de la actividad
Encuentros familiares de lectura que se realizan simultáneamente de forma presencial y digital. Durante noviembre, los cuentos hablan sobre la migración.
Lectura: Esa cuchara
Sábado 12 de Noviembre a las 12:30 horas.
Autoras: Sandra Siemens e ilustraciones de Bea Lozano
Reseña: Una niña nos cuenta la historia de una cuchara que trajo su abuela vieja de otro continente y cómo fue pasando de generación en generación. Una poética manera de hablar de los objetos que cobran vida más allá de la común y ordinaria. Nos muestra el valor que pueden adquirir algunos objetos a través de los vínculos afectuosos que entablamos con ellos.
Mediador: Ricardo Díaz Fredes.
Lectura: Eloísa y los bichos
Sábado 19 de Noviembre a las 12:30 horas.
Autores: Jairo Buitrago e ilustraciones de Rafael Yockteng
Reseña: Una niña que se ha ido a vivir con su padre a una nueva ciudad, se siente extraña. En realidad todo lo que le rodea son bichos de formas y tamaños diferentes. Una metáfora de lo que significa adaptarse a nuevas realidades donde, en el fondo, todos somos diferentes.
Mediador: Ricardo Díaz Fredes.
Lectura: La vida sin Santi
Sábado 26 de Noviembre a las 12:30 horas.
Autores: Andrea Maturana e ilustraciones de Francisco Javier Olea
Reseña: Una historia en la que se demuestra que la amistad de los niños puede ser más fuerte que el tiempo y la distancia. Santi y Maia tienen que separarse, pues uno de ellos se va a vivir lejos y no se verán en algún tiempo. Los días serán tristes y complicados al principio. Con el tiempo, la distancia se sentirán cada vez menos y el vacío que quedó se irá llenando. ¿Quedará algún espacio libre cuando Santi regrese?
Mediadora: Susana Pineda
¿Cuándo es?
Durante los sábados de Noviembre.
¿Dónde es? Centro Cultural Gabriela Mistral
Sábados de cuentos: Yo, Migrante
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Metropolitana de Santiago